PJM Grid Crisis 2.0: Cuando los gobernadores amenazan con marcharse, es hora de poner en orden su sistema energético
A medida que los centros de datos ponen a prueba la red de PJM y los gobernadores amenazan con abandonarla, las instalaciones deben actuar ahora para garantizar su futuro energético y proteger sus resultados.
¿Recuerdas cuando te dijimos? la red del PJM estaba en un punto de quiebre? Bueno, pónganse el cinturón de seguridad porque lo que era una crisis ahora es un enfrentamiento energético en toda regla, y los resultados de sus instalaciones están atrapados en el fuego cruzado.
El mes pasado, once gobernadores estatales se reunieron en Filadelfia e hicieron algo sin precedentes en los 98 años de historia de PJM: denunciaron públicamente al operador de la red, exigieron cambios radicales y amenazó con marcharse por completo. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, no tuvo rodeos: «Necesitamos que los estados tengan más voz sobre el funcionamiento del PJM... Si PJM no puede hacerlo, entonces Pensilvania intentará hacerlo solo».
Esto no es teatro político. Esto es lo que pasa cuando los centros de datos desencadenan una subasta de capacidad de 16.100 millones de dólares, frente a los 2.200 millones de dólares de hace solo dos años, y todo el mundo se da cuenta de que la red eléctrica acaba de convertirse en su nuevo riesgo empresarial.

Actualización sobre cómo llegamos aquí
En nuestro análisis anterior, advertimos que Subasta de capacidad 2026/27 de PJM alcanzó los 329,17 dólares/MW-día, un salto del 22% que representó un aumento del 1.000% en solo dos años. Los cálculos fueron brutales, las empresas de 13 estados se enfrentaron a aumentos en las facturas de electricidad entre Mínimo del 1% al 5%, con proyecciones que muestran viviendas y las tasas comerciales podrían subir entre un 30 y un 60% para 2030.
¿El culpable? Los centros de datos impulsados por la IA son exigentes 32 GW de capacidad adicional para 2030, con aproximadamente 30 GW procedentes únicamente de los centros de datos. Mientras tanto, los proyectos de energía renovable llevan años en la lista de interconexión de PJM y no pueden ponerse en marcha con la rapidez suficiente para satisfacer la demanda.

El ajuste de cuentas del PJM de octubre
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes y complicadas. La Unión de Científicos Preocupados descubrió que a los contribuyentes de siete estados favorables a los centros de datos se les cobraron 4.400 millones de dólares por las mejoras de transmisión que requieren los centros de datos.
Pero este es el giro de la trama que debería hacer que todos los administradores de instalaciones se pongan de pie, las estimaciones sugieren que entre el 75 y el 90% de las solicitudes de carga de los centros de datos no servirán de nada. Una sola empresa de tecnología puede presentar solicitudes para tres ubicaciones diferentes antes de asegurarse el terreno y construir solo una instalación, pero los contribuyentes siguen pagando la factura de la planificación de la capacidad, teniendo en cuenta los tres proyectos fantasmas.
Monitoring Analytics, el organismo de control independiente de PJM, calificó esta «incertidumbre extrema en las previsiones de carga» «situación sin precedentes» que exige una reforma inmediata. El Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés) ha sugerido a PJM que adopte un sistema basado en el sistema «traiga su propia generación», que obligue a los clientes ávidos de electricidad, como los centros de datos, a construir sus propias fuentes de energía por adelantado, en lugar de agotar los recursos de la red.

La respuesta del PJM a la cuestión crítica
Para crédito de PJM, no están ignorando la crisis. En agosto, la junta directiva del PJM invocó la ruta rápida para problemas críticos (CIFP), un método acelerado de toma de decisiones diseñado para abordar los principales problemas con plazos de implementación federales. PJM puso en marcha esta iniciativa en octubre, buscando el consenso de las partes interesadas sobre cómo integrar grandes cargas rápidamente sin correr el riesgo de escasez de suministros.
La propuesta incluye tres reformas clave:
- Agilizar los proyectos de energía patrocinados por el estado asociados con solicitudes de grandes cargas
- Exigir a las empresas de servicios públicos que eliminen las solicitudes duplicadas de los centros de datos que aumentan las proyecciones de capacidad.
- Exigir que el estado apruebe las proyecciones del mercado de capacidades, devolviendo la responsabilidad a los gobernadores que han estado culpando al PJM.
Aquí está la verificación de la realidad:
PJM está atrapado entre la espada y la pared. No crearon el auge de los centros de datos. No obligaron a los proyectos de energía renovable a languidecer en las colas de interconexión durante años. Y, desde luego, no pidieron a estados como Pensilvania, Virginia, Ohio y Nueva Jersey que cortejaran agresivamente las inversiones en inteligencia artificial y centros de datos sin tener en cuenta las implicaciones para la infraestructura de la red.
PJM ha procesado casi 140 GW de proyectos de interconexión de generación desde 2023, y se está apresurando a eliminar los 63 GW restantes de proyectos en espera para 2026. El operador de la red está haciendo todo lo que puede dentro de sus atribuciones, pero el centro de datos Se prevé que la demanda de electricidad aumente un 22% en 2025 y casi se triplicará para 2030, un ritmo que pondría a prueba cualquier sistema de infraestructura del planeta.

Qué significa esto para las instalaciones de fabricación, industriales y comerciales
Si administras una planta de fabricación, una instalación industrial, un edificio comercial o una operación hotelera en el territorio de PJM, esto es lo que tienes que entender: como contribuyente comercial e industrial, estás subsidiando las ambiciones de inteligencia artificial de las grandes empresas tecnológicas y tus costos de energía solo van en una dirección, al alza.
Su centro no solicitó esto. No estás construyendo centros de datos. Pero cuando los resultados de la subasta de capacidad de PJM muestran que los centros de datos representan más del 90% de la nueva demanda al final de la década, y PJM comprometió casi el 100% del suministro ofrecido para satisfacer las necesidades proyectadas en la última subasta, pagas las mejoras de la red y las primas de capacidad, te guste o no.
La reciente subasta de capacidad incluyó solo 139 MW por encima del requisito de confiabilidad proyectado; ese es un margen incómodamente estrecho. Como señaló Robert Routh, director de políticas de NRDC en Pensilvania, PJM no estaba preparada para el enorme volumen de solicitudes de interconexión, especialmente las de proyectos renovables más pequeños que no siguen el proceso estandarizado de las grandes plantas de combustibles fósiles.
Por qué la estrategia energética debe ser su primera prioridad, no la última
Dejemos de lado el ruido. Si no tienes una estrategia sofisticada de gestión de la energía en 2025, no solo estás atrasado, sino que estás perdiendo dinero.
La red no se está volviendo más estable. Los precios de la electricidad no están bajando. Y esperar a que el PJM, los gobiernos estatales o el gobierno federal resuelvan esta crisis es una apuesta perdedora. Incluso si el proceso Fast Path de PJM para temas críticos resulta en una Presentación de la FERC antes de diciembre, esas reformas no se implementarán hasta que Subasta de capacidad 2028/2029 programado para junio de 2026.
Son dos años más de aumento de los costos mientras los administradores de las instalaciones se esfuerzan por controlar lo que pueden.
Esto es lo que están haciendo los administradores de energía con visión de futuro en este momento:
Digitalización de la infraestructura:
En la nube Sistemas de gestión de energía (EMS) integre las cargas de HVAC, iluminación y enchufes en plataformas centralizadas que permitan visibilidad y control en tiempo real. Las instalaciones que implementan estrategias energéticas inteligentes están logrando reducciones en el consumo de HVAC de hasta un 50% y en la carga de enchufes del 30%.
Participar en los programas de respuesta a la demanda:
PJM tiene casi 8 GW de respuesta a la demanda bajo contrato, y la aprobación de la FERC para enviar estos recursos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, significa que las empresas pueden monetizar la flexibilidad. Los fabricantes de todos los sectores son aprovechar la respuesta a la demanda para reducir la carga durante los eventos pico, obteniendo incentivos financieros y, al mismo tiempo, apoyando la estabilidad de la red.
Invertir en capacidad flexible:
Ya sea mediante el almacenamiento de la batería, recursos energéticos distribuidos (DER), o instalaciones de generación renovable in situ, con fuentes de alimentación despachables o desplazables reforzar la resiliencia frente tanto a la volatilidad de los precios como a las posibles interrupciones del suministro.
Aprovechar el análisis de datos energéticos:
Sistemas de gestión de energía para edificios (BEMS) brindan capacidades de monitoreo y control que permiten a los administradores de las instalaciones identificar ineficiencias, priorizar las oportunidades de ahorro y realizar una planificación de la capacidad en función de las tendencias históricas.
Los administradores de instalaciones se centran cada vez más en sostenibilidad y eficiencia energética, no solo para cumplir con las normas ESG, sino porque la gestión inteligente de la energía repercute directamente en los resultados finales. Auditorías energéticas periódicas identifique las áreas en las que las instalaciones desperdician energía, desde iluminación anticuada y unidades de HVAC de bajo rendimiento hasta un aislamiento deficiente.

La estrategia energética es ahora una misión crítica
Los días de tratar la energía como un costo secundario de los servicios públicos han terminado. En la región de PJM, que cuenta con 65 millones de clientes en Pensilvania, Nueva Jersey, Maryland, Delaware, Virginia, Virginia Occidental, Ohio, Illinois, Indiana, Kentucky, Michigan, Carolina del Norte, Tennessee y el Distrito de Columbia, la volatilidad energética es la nueva normalidad.
Los gobernadores están lidiando con la posibilidad de abandonar la red. Las empresas de tecnología con compromisos inquebrantables con la energía limpia están añadiendo combustibles fósiles para satisfacer la demanda de los centros de datos. Y el análisis de escenarios de PJM indica que, incluso con la nueva generación, sin más desactivaciones y con una respuesta adicional a la demanda, es posible que aún haya demanda insatisfecha de aquí a 2030.
Esto no es un simulacro. Esto no es especulación. Esta es la crisis energética en la que estáis inmersos ahora mismo.
La pregunta no es si se enfrentará a costos de electricidad más altos; eso ya está incluido en los próximos años de subastas de capacidad. La pregunta es si contará con los sistemas, las estrategias y la inteligencia necesarios para hacer frente a esta volatilidad sin dejar que esto arruine su eficiencia operativa y su rentabilidad.
PJM hace lo que puede. Los estados exigen reformas. Mientras los legisladores discuten sobre la jurisdicción y la responsabilidad, las facturas de energía de sus instalaciones siguen aumentando y esperar a que alguien más solucione este problema es un lujo que no puede permitirse.
Las instalaciones que prosperen en este entorno no serán las que esperen estabilidad. Serán las que incorporen la resiliencia, la flexibilidad y la inteligencia a sus operaciones energéticas antes de que llegue la próxima crisis.
¿El tuyo es uno de ellos?